El Coaching Musical es una especialización del Coaching aplicada al desarrollo musical.
La planificación es una de las claves a la hora de conseguir cualquier meta tanto en la Música como en cualquier otra disciplina. Tanto si somos amateurs como profesionales debemos tener claras nuestras metas con nuestro instrumento y saber diseñar un buen plan de acción por escrito para alcanzarlas.
Tanto en Pedagogía como en Coaching y Mentoring se trabaja con planes de acción, pero las personas a las que nos gusta el Arte y la Música a veces le tenemos miedo a los números y creemos que planificar limita nuestra creatividad. Nada más lejos de la realidad.
Muchas veces nos habremos sentido estancad@s y frustrad@s, porque en realidad nos gustaría no tener miedo a planificar y saber cómo hacerlo. Y lo cierto es que ahora con los recursos que tenemos es todo mucho más fácil. Nuestro smartphone, tablet u ordenador nos pueden ayudar a diseñar un plan de estudio.
¿Quiero poder tocar en una jam? ¿quiero montar un grupo? ¿quiero componer? ¿quiero aprender a improvisar? ¿quiero dedicarme profesionalmente a la música o quiero ser amateur y disfrutar de ella sin más compromiso?
Nuestra prioridad es inculcar a nuestr@s alumn@s la planificación en base a objetivos de una forma fácil y divertida, y el desarrollo de un repertorio en función de sus necesidades y gustos, como paso previo para poder formar una banda, tocar en directo, componer y opcionalmente, si su vocación y su perseverancia lo consideran, poder llegar a dedicarse profesionalmente a la Música.
Aprende a planificar tu estudio, a estudiar como los músic@s de élite y conseguir tus objetivos a través de las técnicas más modernas del Coaching Pedagógico.
Nuestro director Santiago Pigmalión estudió en Musicians Institute (Hollywood, California), con artistas de la talla de Scott Henderson, Carl Verheyen o Allen Hinds, y se dió cuenta de que la manera de estudiar en EEUU era muy diferente.
Las técnicas que se impartían allí tenían mucho que ver con todas las técnicas pedagógicas que aprendió en Magisterio Musical en la Universidad Complutense, pero que aún no se han implantado en muchas escuelas de música.
Tanto si eres amateur como profesional, puedes beneficiarte conociendo las técnicas del Aprendizaje Acelerado, así como otras poderosas técnicas del Método ENJOY&FLOW, desarrolladas a partir de un conocimiento teórico puesto en práctica con más de 200 alumn@s y durante más de 10 años, con excelentes resultados.
Accede gratuitamente a la Masterclass de nuestro director Santiago Pigmalión, para conocer en profundidad nuestro Método ENJOY&FLOW y las 4 claves para progresar en Música:
1. MENTALIDAD Y ACTITUD: Sólo si desmontamos nuestras creencias limitantes, nos permitimos tener tiempo para desarrollar nuestras habilidades musicales, y desarrollamos una mentalidad de motivación y disciplina, podemos progresar. Los libros de crecimiento personal y autoayuda nos pueden ayudar a deshacer nuestras creencias limitantes, pero sólo si les permitimos entrar en nuestra vida.
2. COACHING MUSICAL: Tener un planning en base a objetivos y un guía que nos monitorice el proceso, ayudándonos a detectar y liberar nuestros bloqueos, es fundamental para progresar.
3. RECURSOS: Tanto Internet como las librerías tradicionales están plagados de información, que para que se convierta en conocimiento debe ser organizada y digerida. Hay cientos de apps además que nos ayudan a evolucionar, pero necesitamos separar el grano de la paja, y para ello es fundamental discernir qué conocimiento está bien elaborado, saber diferenciar un método secuenciado de un glosario. Para ello es fundamental una curación de contenidos realizada por un expert@.
4. COMUNIDAD: Nadie progresa sól@. Necesitamos rodearnos de personas que estén en nuestra misma onda, compañer@s de viaje. Y para ello debemos implicarnos en actividades sociales, como buscar compañer@s con quien tocar, montar una banda, tocar en jams…
⬇️⬇️⬇️
Nuestro sentimiento de seguridad y nuestra autoestima están condicionados por nuestras experiencias pasadas así como por nuestros pensamientos. Los mensajes que hemos recibido en nuestro entorno también nos condicionan.
Es por ello que debemos aprender a poner el foco en disfrutar cuando estamos en el escenario, así como en cualquier situación social.
La experiencia social se puede trabajar por grados de aproximación desde entornos de más a menos confianza.
Si consideras que estás preparad@ para dar el salto al mundo profesional, si tienes un cierto repertorio y experiencia musical, quizá es el momento de plantearte desarrollar tu misión y visión como artista.
Una de las creencias más arraigadas en la industria es que la clave del éxito radica en copiar a otr@s artistas que ya han tenido éxito.
Es posible que en otras áreas, copiar lo que ya funciona puede conllevar ciertas garantías de éxito, pero no ocurre así en el mundo artístico.
El Arte se caracteriza por la innovación, por lo que en esta industria es donde es más importante la Originalidad y la Creatividad.
Si realmente quieres dar el paso al mundo de la industria musical como artista, debes saber quién eres, qué mensaje quieres aportar a la sociedad, qué te diferencia, cuáles son tus valores... y aprender a expresarlo a través de tu arte, tu música, tus canciones, tu forma de vestir, tus fotos...
Te ayudamos a descubrir aquello que te hace diferente y únic@, aquello que te potencia y empodera como artista.
Input your search keywords and press Enter.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |