LA MEDICIÓN: Una estupenda herramienta para el COACHING MUSICAL

agosto 31, 2021
From Madrid To Hollywood

La medición es el primer paso para el control y la mejora. Si no se puede medir algo, no se puede entenderlo. Si no se entiende, no se puede controlar. Si no se puede controlar, no se puede mejorar.

H. James Harrington
 
MI EXPERIENCIA PERSONAL Y MIS PREJUCIOS SOBRE LA MEDICIÓN
 
Como “hombre de artes y letras”, y debido a mi dificultad con las ciencias, a mi falta de motivación por hacer un esfuerzo y pensar, prejuicios hacia todo aquello que tuviese que ver con lo que yo etiquetaba como “pensamiento cuadriculado”, y a qué sé yo que otras causas conscientes y subconscientes, lo cierto es que desde pequeño desarrollé cierta animadversión hacia los números.
 
Gracias a la PNL (psicología neurolingüística), al Yoga, a magníficos coaches musicales como Steve Vai y a otras terapias, conseguí superar bastantes prejuicios con diferentes disciplinas y una de ellas fueron los números (de tal forma que me matriculé en la asignatura de Psicometría cuando estudiaba en la facultad) y fortalecí mi mente.
 
He de decir que en la Facultad de Educación de la UCM, donde tuve la suerte de estudiar, nos hicieron mucho énfasis en la importancia de la evaluación en el proceso educativo.
 
Leer el libro “Coachin’ The Artist Within'” de Eric Maisel (que desgraciadamente creo que aún no está en español y que he recomendado más de una vez en este blog, por ser el mejor libro de Coaching Artístico que he leído hasta la fecha), también fue una gran ayuda. 
 
Ahora que he superado muchos de mis miedos y prejuicios lo mido todo. 
 
Alejándome de los esperpentos cómicos de los protagonistas de películas como “Mejor Imposible”, o “Y entonces llegó ella”, obsesionados con la medición y el orden, he de decir que tengo mi vida bajo control.
 
Esto no quiere decir que esté obsesionado con el orden y la medición.
 
En el equilibrio está la virtud. Debemos buscar el equilibrio entre la razón y el corazón, entre el orden y el caos. 
 
Podemos ser flexibles con nuestras mediciones, pero medir nos ayudará a no perder el rumbo.
 
MERECE LA PENA MEDIR
 
Los resultados desde mi experiencia son espectaculares.
 
Si no, que se lo pregunten a nuestr@s alumn@s. Cada un@ tiene en el orden-ador o en Dropbox su carpeta de seguimiento, en la cual anotamos su seguimiento por áreas: objetivos, técnica, lectura, conocimiento del instrumento, repertorio… y nosotres por supuesto, que antes de maestr@s som@s alumnes, también tenemos nuestra carpeta.
 
Gracias al libro de Eric Maisel, antes mencionado y a mi coach Pablo Usoz, (plata en hockey en Atlanta’96) diseñé un plan de acción para mi disco “La Generación del Color”, y salió a la luz en 2016.
 
SANTIAGO PIGMALIÓN

Deja un comentario